San Jorge: Día de Aragón
Para saber un poco más de por qué se celebra el 23 de abril el día de San Jorge en Aragón y por qué es el patrón de Aragón, hay que conocer un poco su historia.
Según cuenta la leyenda, San Jorge nació a finales del siglo III en la Capadocia, actualmente en territorio turco y por entonces parte del Imperio romano. Hijo de Geroncio, oficial del ejército romano, y de Policromía, siendo muy joven se hizo soldado como su padre e ingresó en el séquito del emperador Diocleciano, donde acabó siendo uno de sus guardias personales. Pero en el año 303 la situación cambió radicalmente.
Diocleciano puso en marcha un durísimo y violento asedio contra la comunidad cristiana en auge, lo que se conoce como «la gran persecución», y cuando conminó a Jorge a apostatar, éste, cristiano confeso, rehusó renunciar a su fe. ¿El desenlace? El usual en la época: martirio y decapitación. La fecha de la ejecución fue el 23 de abril, cuando el mártir contaba apenas con treinta y pocos años. En la fachada del Palacio de la Generalitat de Cataluña podemos encontrar esta escultura que recuerda al mártir y la leyenda del dragón.
Posteriormente se creó la leyenda de San Jorge y el dragón, más allá de la veracidad, esta leyenda se expandió por todo Occidente Europeo y fue durante la edad Media del siglo IX cuando se popularizo la gran gesta de San Jorge.
Cuenta la leyenda que un dragón tenía atemorizados a los habitantes del lugar, este dragón se encontraba en la zona donde los habitantes recogían agua. Para mantener a ralla el hambre del dragón, los habitantes le entregaban dos corderos diarios, pero llego un punto que los corderos empezaron a escasear y se comenzó con sacrificios humanos realizados por sorteo. En uno de esos sorteos le toco a la Princesa, y para rescatarle de las fauces del dragón, San Jorge blandiendo su espada y a lomos de su caballo, lucho contra el dragón derrotándolo, salvando así a la princesa. De la sangre del dragón brotó una rosa, la cual regaló a la princesa.
Esta leyenda se ha extendido a lo largo del tiempo por todo el planeta, Gorka o Jurgi para los vascos; para los croatas, Juraj; para los suecos, Göran. En el dialecto ligur se le conoce como Zorzo y en gaélico, como Seoirse. Patrón de muchos países Inglaterra, Portugal, Bulgaria, Ucrania, Etiopía, Georgia…
El 23 de Abril de 1616 fallecen dos grandes de la literatura mundial como son Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Para honrar su muerte, se instauró la tradición de regalar un libro en tan señalada fecha.
Como buenos entusiastas del Día de Aragón, de su tierra y bandera cuatribarrada, los productos que integran diseños con motivos de la Virgen del Pilar y de nuestro querido Real Zaragoza, llevan también un pequeño detalle en forma de bandera de Aragón, la tierra que nos ha visto nacer, crecer y desarrollarnos profesionalmente.
Te dejamos a continuación el listado de productos homenaje a nuestra tierra y nuestro querido Real Zaragoza. Los tienes todos disponibles en la web con diferente selección de tallas y con un cupón especial para celebrar el Día de Aragón.
Cupón ARAGON15
Camiseta Infantil Real Zaragoza
Camiseta Adulto unisex Real Zaragoza
Camiseta Homenaje a la «Pilarica»
El bordado de la «Pilarica» brilla en la oscuridad